- Tumba
- I
(Del bajo lat. tumba, gr. tymbos , montón de tierra.)► sustantivo femenino1 Sepultura o sepulcro:■ en esa tumba están los restos de la familia.2 Ataúd que se coloca sobre el túmulo o en el suelo para celebrar un funeral.SINÓNIMO sarcófago3 Cubierta arqueada de algunos coches.4 Armazón con recubrimiento de lujo, semejante a un túmulo, que se ponía en el pescante de los coches de gala.FRASEOLOGÍA► locución adverbiala tumba abierta DEPORTES 1. A gran velocidad, en especial refiriéndose a los ciclistas que ruedan por una bajada muy pronunciada. 2. A toda prisa, atropellándolo todo.revolverse alguien en su tumba coloquial Considerar que una persona fallecida no aprobaría algo que está sucediendo:■ el abuelo se revolvería en su tumba si lo viera.ser alguien una tumba coloquial Guardar silencio o un secreto:■ me lo puedes explicar, yo soy una tumba.————————II(Derivado de tumbar.)► sustantivo femenino1 Tumbo o vaivén violento.2 Vuelta dada en el aire.SINÓNIMO voltereta3 Colombia, Antillas Operación de cortar o talar un monte o bosque.
* * *
tumba1 (del lat. «tumba», del gr. «týmbos», túmulo, montón de tierra)1 f. Lugar, bien excavado en la tierra, bien construido sobre ella, en donde está enterrada una persona. ≃ Sepulcro, *sepultura.2 *Ataúd que se coloca sobre el túmulo o en el suelo para celebrar un funeral.3 Cubierta abovedada de ciertos *coches.4 Armazón con recubrimiento de lujo con que se cubría el pescante de los coches de gala.Lanzarse [ir, etc.] a tumba abierta. Descender por una pendiente a gran velocidad. Se usa sobre todo referido a los ciclistas.Ser alguien una tumba. Guardar muy bien un *secreto.————————1 f. *Tumbo (sacudida).2 *Voltereta.3 (And.) Danza que se usaba principalmente en las fiestas de *Navidad.4 (Col., Méj.) Operación de *cortar o *talar un monte o bosque.* * *
tumba1. (Del lat. tumba, y este del gr. τύμβος, túmulo). f. Lugar en el que está enterrado un cadáver. || 2. Obra levantada de piedra en que está sepultado un cadáver. || 3. Armazón en forma de ataúd, que se coloca sobre el túmulo o en el suelo, para la celebración de las honras de un difunto. || 4. Cubierta arqueada de ciertos coches. || 5. Armazón con cubierta de lujo y a modo de túmulo, que se ponía en el pescante de los coches de gala. || a \tumba abierta. loc. adv. Con gran velocidad y riesgo. El ciclista se lanzó a tumba abierta en el descenso del puerto. || 2. Osadamente, sin reserva alguna. Conversamos a tumba abierta. || ser alguien una \tumba. fr. coloq. Guardar celosamente un secreto. □ V. paño de \tumba.————————tumba2. (De tumbar). f. Vaivén o traqueteo. || 2. Caída violenta o voltereta. || 3. Baile que se usaba en Andalucía, principalmente en las fiestas de Navidad. || 4. Ant., Col. y Ven. Acción y efecto de tumbar (ǁ talar árboles).* * *
Una tumba es un pequeño edificio (o "cámara") para los restos de los muertos, con paredes, tejado y (si se usa para más de un cuerpo) puerta. Puede estar parcial o totalmente bajo tierra (excepto por su entrada) en un cementerio, o dentro de una iglesia o en su cripta. Las tumbas individuales pueden ser permanentemente selladas, mientras que las familiares (o para otros grupos) tienen puertas para acceder a ellas cada vez que es necesario.* * *
► femenino Sepulcro.► Armazón en forma de ataúd para la celebración de las exequias.► Monumento funerario.► Cubierta arqueada de ciertos coches.► Armazón, a modo de túmulo, que se pone sobre el pescante en coches de gala.► Voltereta.* * *
(as used in expressions)tumba de Ch'intumba en panal
Enciclopedia Universal. 2012.